6o. Sem. Historia Universal Contemporánea Profr. Antonio Varcárcel

BIENVENIDOS A TODOS A ESTE NUEVO SEMESTRE

MATERIA:
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

PROFESOR:
ANTONIO VALCÁRCEL VALCÁRCEL

LISTADO RELACIÓN ALUMNOS EXENTO-FINAL-EXTRAORDINARIO

A continuación les presento la lista general de todos los grupos 601, 602, 603.

Se presentan los alumnos exentos, los alumnos que deben presentar el examen final y aquellos que se van a extraordinario. En la lista aparece su nombre y al lado a la derecha la relación.

Listado alumnos. Bajar aquí.


PRESENTACIONES Y ACTIVIDADES DEL TERCER PARCIAL (Las actividades están incluidas en las presentaciones)

PPTX 6a Consecuncias de la II Guerra Mundial. Bajar aquí.
PPTX 7 Guerra Fría. Bajar aquí.
PPTX 8 Nuevo orden mundial y Globalización. Bajar aquí.



TERCER PARCIAL

Bienvenidos al tercer parcial a todos. Comenzamos esta nueva etapa con clases en línea. Clases que podrán visualizar en classroom. 
Primero deben crear una carpeta en su computadora y en esta van a ir incluyendo ordenadamente los archivos que se utilizarán para su evaluación continua. Esto les va a servir como guía de sus actividades y como elemento para comprobar su trabajo en caso de presentarse algún problema. 
Recuerden que las clases, los videos y las actividades serán en classroom.
Lo primero que van a hacer es bajar la Hoja informativa y la rúbrica de evaluación.
Hoja informativa. Bajar aquí.
Rúbrica. Bajar aquí.

TRABAJO EN CLASSROOM Para todos los alumnos. Van a crear una carpeta y en esta van a ir incluyendo los documentos necesarios para la evaluación continua. La carpeta la pueden entregar hasta el viernes de cada semana con las actividades y la documentación solicitada según sea el caso. Para este viernes 24 debe incluirse en la carpeta la Hoja informativa y la Rúbrica que ya pueden encontrar en el blog junto con las tres actividades de esta semana. La carpeta debe estar identificada con el número de su grupo y sus apellidos (comenzando por su primer apellido) y las actividades deben tener el nombre Actividad 1, Actividad 2, etc. De esta forma creo va a ser mejor para ustedes y no tienen que estar enviando tantos correos. La carpeta la comparten EN CLASSROOM.

Todas las actividades las encuentra en classroom. Lo primero que tienen que hacer es entrar en la clase a través del correo institucional y seguir las indicaciones publicadas. Normalmente se compone de un video que va explicando el tema y continúa con una actividad. Esta actividad la tienen que ir resolviendo día con día. Pero la van anexando a una carpeta que comparten en classroom con todo lo que se solicita.
EVALUACIÓN
Para este parcial el sistema de evaluación es el mismo, chequen su hoja informativa. SEGUNDO PARCIAL

ÚLTIMO DÍA PARA CONTESTAR EL EXAMEN, QUIEN NO LO ENVÍE HOY VIERNES 3 DE ABRIL DEL 2020 ANTES DE LAS 17:00 HORAS NO PODRÁ CONTAR CON LA PARTE CORRESPONDIENTE DE SU EVALUACIÓN QUE EN EL CASO DEL EXAMEN, SEGÚN SU CALIFICACIÓN, SERÍA HASTA EL  40% DEL TOTAL.

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL:
INSTRUCCIONES: El examen está elaborado en classroom, ustedes saben ya abrir una clase en esta plataforma.
Clave: yzojilg
No se agobien por contestarlo deprisa, tienen hasta el viernes 3 de abril a las 17:00 horas para hacerlo. Así que antes de abrirlo se preparan su bebida preferida, consultan sus presentaciones, apuntes, tareas y contestan. Recuerden que al final del examen hay una casilla de enviar, no olviden que tienen que enviarlo para que se registre. Todas las opciones son obligatorias por lo no pueden pasar a la siguiente si no contestan la previa. NO aparecerán las preguntas correctas o incorrectas solo su puntuación final del examen.
Espero que todo salga bien.



ENLACE PARA COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD 3 6. CUESTIONARIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (I). Bajar aquí
NOTA: el tres está tachado porque aunque aparece con este número en la presentación corresponde a la actividad 6.

IMPORTANTE: REVISEN CON REGULARIDAD EL BLOG PORQUE PUEDEN ENVIARSE NOTIFICACIONES MUY IMPORTANTES EN EL TRANSCURSO DE LA SEMANA. RECUERDEN QUE SE ESTÁ EVALUANDO LAS ACTIVIDADES PARA DAR SEGUIMIENTO AL CONTENIDO TEÓRICO, PERO AÚN FALTA EL EXAMEN.



Esperando que todos se encuentren bien estas dos semanas estaremos trabajando en línea. Los alumnos deberán entregar las actividades programadas y presentadas en el Plan de Trabajo que se encuentra abajo. En este se presenta la relación de actividades y el día de entrega.

PLANEACIÓN DE LA SEMANA PREVENTIVA DE AISLAMIENTO

IMPORTANTE: TODAS LAS ACTIVIDADES YA SEAN EN WORD O FOTOGRAFIADAS DEBEN INCLUIR:
- NOMBRE DEL ALUMNO
- GRUPO
- NÚMERO DE ACTIVIDAD SEGÚN LA PLANEACIÓN
- ENUNCIADO DE LA ACTIVIDAD

SON LOS DATOS MÍNIMOS PARA ENTREGAR CUALQUIER TRABAJO

El trabajo que se presenta es para llevarlo a cabo durante las semanas del 23 de marzo al 3 de abril.
No olvides que las actividades deben ser enviados en los tiempos establecidos.
El correo para enviarlas es: avalcarcel@nobel.edu.mx
Al enviar las actividades ten en cuenta las especificaciones que se indican en la Planeación. Te recomiendo que las imprimas para tenerlas a mano. Lee cuidadosamente las actividades para saber lo que se está pidiendo.

Para realizar las actividades debes leer la parte de la presentación correspondiente. 
La forma de trabajo está presentada en la hoja de Plan de trabajo: Bajar aquí.
Presentación II Guerra Mundial (I). Bajar aquí.
Presentación II Guerra Mundial (II). Bajar aquí.
Documento complementario. Bajar aquí.

NOTA: hay un problema para poder ver el video de la clase 2 y realizar la Actividad complementaria. Si no lo pueden reproducir les dejo un link de un video de youtube. https://www.youtube.com/watch?v=3TT_ZVxxiQk
Este video de Academia Play les puede servir como alternativa para poder realizar la actividad. Si por causalidad el link no les remite al video hagan una bùsqueda en youtube con el enunciado Academia Play Desembarco de Normandía. También pueden ver el de la Segunda Guerra Mundial de Academia Play.


_________________________________________________________________________________
Para comenzar bajen e impriman la rúbrica y la hoja informativa.
Rúbrica. Bajar aquí.
Hoja informativa. Bajar aquí.

Recomendaciones
El contenido temático se dará con una presentación PPT en el salón de clases. Deberán tomar notas de lo expuesto. La presentación se subirá al Blog para poder agilizar el contenido.  

PRESENTACIÓN: CRAC DE 1929. Bajar aquí.
PRESENTACIÓN: PERIODO DE ENTRE GUERRAS. Bajar aquí. 
TEXTO QUE COMPLEMENTAN LAS PRESENTACIONES. Bajar aquí.

ACTIVIDADES
Las actividades que se suban al blog son para todos los grupos.
Si alguna actividad está dirigida a un grupo en particular se especificará.
Actividades
      Actividad 1: Realiza una pequeña investigación sobre el New Deal. Realiza un listado de las acciones llevadas a cabo por el gobierno para poder salir de la crisis. Escribe tu opinión sobre las mismas.
Actividad 2: Realizar un cuadro en el que se muestren las principales características del Régimen totalitario.
Actividad 3: Elaborar de un cartel en la que se trate la propaganda de los gobiernos totalitarios. Esto requiere una investigación previa y la búsqueda de imágenes alusivas al tema. 

_______________________________________________________________________________________________

    MATERIAL SOLICITADO, CÓDIGO DE VIDA Y EVALUACIÓN

Material solicitado:
CARPETA identificada con:
- Nombre de la materia
- Grupo
- Nombre del alumno
- Nombre del profesor
FOLDER identificado con:
- Nombre de la materia
- Grupo
- Nombre del alumno
- Nombre del profesor

En la carpeta deben incluir:
- Carátula con el nombre de la materia, indicando el parcial, su nombre y el grupo.
- Hoja informativa.
- Seguidamente deben imprimir o escribir el código de vida que indica el comportamiento en clase para el óptimo desempeño académico y la adecuada convivencia del grupo:

- Código de vida.

Normas que se deben respetar en clase para un óptimo desarrollo y aprovechamiento.

1. Estar a tiempo en el salón de clases.
2. Pedir permiso para ir al baño; a la vuelta deberá pasar al salón en silencio para continuar la clase sin interrupciones.
3. Permanecer en su asiento a menos que tenga permiso para levantarse.
4. No comer alimentos en la clase. No se puede masticar chicle o comer ningún tipo de dulce.
5. Traer los materiales necesarios todos los días. Necesita traer siempre su carpeta, libro (si se compró), material solicitado, etcétera, para poder trabajar.
6. Respetar a su profesor y compañeros de clase. Recuerde que decir groserías o dirigirse al profesor o a sus compañeros de manera irrespetuosa será sancionado con un reporte.
7. Mantener el aula y la banca limpias.
8. Siga las instrucciones del profesor para poder tener un óptimo desempeño académico.
9. No podrás utilizar el celular en clase. A la segunda advertencia se le retirará. En caso de no entregar el celular al profesor cuando se solicite se levantará un reporte sobre este incidente.
El único momento en que podrán utilizar el celular es cuando se les solicite para realizar una actividad en el salón de clases.
10. Evitar hablar continuamente en clase y hacer ruidos molestos que interrumpan el desarrollo de ésta. Evita que te llamen la atención.

- Rúbrica de cuaderno. Pueden bajarla e imprimirla. Bajar aquí.


Sistema de evaluación
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
SISTEMA DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS
DESCRIPCIÓN
PONDERACIONES POR EVALUAR

·         Proyecto: 20%
·         Evaluación continua: 40%  
·         Examen Parcial: 40 %

PARCIAL
Porcentaje Parcial 1°
Porcentaje  Parcial 2°
Porcentaje  Parcial 3°
Proyecto
     20 %
      20 %
20 %
Evaluación Continua
40 %
40%
40%
Examen parcial
40%
40%
40%

En caso de no exentar
Promedio parciales
50%
Examen final
      50%